top of page
Humanismo médico en la formación y en la práctica médica
¿Qué significa ser un médico humanista en la era de la inteligencia artificial? Participé en un panel académico en la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez” de la UMSNH titulado “Evolución del humanismo médico a través del tiempo” . Compartí mesa con el Dr. José Alfonso Villa Sánchez, director de la Facultad de Filosofía de la UMSNH, y con Francisco Joany Ramos Arreola, médico en formación. El auditorio estaba lleno de estudiantes, docentes y profesion

Carlos A. Valenzuela
29 oct4 Min. de lectura


De los datos a la acción: cómo convertir la información en decisiones de salud comunitaria
Un taller, tres comunidades y una misma pregunta: ¿cómo transformar los números en cambios reales? Cuando los datos cobran vida Siempre lo he dicho: los datos por sí solos no salvan vidas. Pero cuando una comunidad logra leerlos, interpretarlos y transformarlos en decisiones, los números comienzan a contar historias… y esas historias cambian destinos. Esa fue la idea que dio origen al taller “De los datos a la acción: Análisis y priorización de los problemas de salud en la co

Carlos A. Valenzuela
24 oct3 Min. de lectura
bottom of page
